Todas las entradas de: Sabina

¿Hacia dónde queremos ir? Tendencia progresiva hacia el sedentarismo

La falta de ejercicio físico, característica de la sociedad moderna (Casimiro, 1999; ECERS, 1994), conlleva una menor resistencia muscular de los grupos encargados de mantener una adecuada postura corporal (musculatura paravertebral dorso-lumbar, abdominales, cuadrado lumbar, erector espinal), una tendencia al acortamiento de ciertos grupos musculares (isquiosurales, pectoral mayor, psoas, tríceps sural) que desencadena cambios en las palancas óseas que alteran la adecuada postura corporal. Además, la falta de ejercicio físico desencadena un menor bagaje de experiencias motrices que desemboca en una falta de concienciación de estructuras claves en la postura corporal.

el camino del sedentarismo
la evolución hacia el sedentarismo

Bolas Chinas

Qué son?

Son dos bolas que tienen en su interior otra bola más pequeña. Introducidas en la vagina y con el movimiento del cuerpo (por ejemplo, andar) estas bolas chocan y producen una vibración que estimula los músculos del Suelo Pélvico.

Para qué se utilizan?

Están indicadas en la PREVENCIÓN de problemas Uroginecológicos que pueden aparecer en el post-parto, en la menopausia, por la realización de actividades deportivas de impacto (correr, aerobic…), o por otras causas.

Al mismo tiempo, sirven como herramienta de TRATAMIENTO de estos problemas porque tonifican y fortalecen los músculos del Periné, ayudando también a mejorar las relaciones sexuales.

A tener en cuenta…

En ciertos casos pueden existir asimetrías musculares por contracturas después del parto y una valoración previa siempre es aconsejable para su buena reeducación.

En ArdiPithecus disponemos de,

Reeducación del suelo pélvico
Para prevenir la incontinencia, mejorar las relaciones sexuales…


Fisioterapeuta especializada en reeducación uroginecológica

Bolas Chinas

Consultas al 943 886 958 pilatesbeasain@yahoo.com